Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

El Gobierno Comunal de Cayastá lanza la venta de 88 lotes

12/08/2025

Mediante la Ordenanza N° 691/2025, el Gobierno Comunal de Cayastá lanza la puesta en venta de 88 lotes correspondientes al programa “Mi Tierra Mi Casa”, destinados exclusivamente a la construcción de vivienda única, familiar y permanente.

Los terrenos se encuentran en el sector oeste de la planta urbana, próximos al Club Atlético Ciclón Norte, y cuentan con servicios de alumbrado público, agua potable, apertura de calles y arbolado público.

Modalidad de venta y adjudicación

Para participar, los interesados deberán adquirir el pliego de Bases y Condiciones en la sede comunal (Juan de Garay 1286) de lunes a viernes de 8 a 12 hs, con un valor de $2.500. Luego deberán inscribirse como grupo familiar y esperar el sorteo público que definirá la adjudicación.

El sorteo se realizará el 17 de noviembre a las 9 hs en la sede comunal, utilizando un bolillero con los números asignados a cada inscripto. El orden será:

  1. Modalidad pago contado

  2. Modalidad anticipo del 30% y saldo financiado

  3. Modalidad financiado en su totalidad

En caso de que los inscriptos superen la cantidad de lotes disponibles, se confeccionará un listado de beneficiarios suplentes.

Costo y formas de pago

Cada lote tendrá un valor de $9.000.000, con tres modalidades de pago:

  • Pago contado.

  • Anticipo del 30% y el saldo en 48 cuotas mensuales con un interés del 70% sobre el saldo.

  • Financiado en su totalidad en 48 cuotas mensuales con un interés del 70%.

Inscripción de grupos familiares

La inscripción estará abierta del 18 de agosto al 17 de octubre en la Secretaría de Desarrollo Social de la Comuna, ubicada en el Centro Integrador Comunitario (Rey Fernando 1105), de lunes a viernes de 8 a 12 hs.

Requisitos para postularse:

  • Ser mayor de 18 años.

  • Argentino nativo o naturalizado.

  • Tener residencia mínima de 5 años en Cayastá.

  • Integrar un grupo familiar.

  • Ninguno de los miembros del grupo puede ser propietario de otro inmueble ni haber sido adjudicatario de planes de vivienda.

  • Poseer ingresos familiares mensuales equivalentes a 2 salarios mínimos, vitales y móviles.

La documentación respaldatoria y demás condiciones pueden consultarse en el pliego de Bases y Condiciones, donde también se detallan disposiciones sobre inhabilidades, falsedad de información, posesión y escrituración.

Comisión de Tierras

Para garantizar la transparencia, se conformará una Comisión de Tierras integrada por siete miembros:

  • 2 representantes de la mayoría de la Comisión Comunal.

  • 1 representante de la minoría de la Comisión Comunal.

  • El Secretario de Planeamiento Urbano.

  • El Contador Público Nacional contratado por la Comuna.

  • 2 representantes de la Oficina de Desarrollo Social Comunal.

Esta comisión será la encargada de supervisar la convocatoria, verificar documentación y condiciones de los grupos familiares postulantes, entre otras funciones.

Un paso histórico para el desarrollo habitacional en Cayastá

Tras un extenso período de gestiones y trabajos articulados entre distintas áreas del Gobierno Comunal y Provincial, se logró concretar este lanzamiento que representa un paso fundamental en la promoción habitacional de Cayastá.

El Presidente Comunal Edgardo Berli destacó: “Este programa significa mucho más que la venta de terrenos; es la oportunidad para que muchas familias puedan proyectar su futuro en nuestro pueblo. Estamos muy orgullosos de dar este paso y seguir apostando al crecimiento de Cayastá”.