Contenido principal

Semana Santa en Cayastá
Del 17 al 20 de abril, Cayastá se prepara para vivir una Semana Santa inolvidable, con una variada agenda de actividades culturales, recreativas y religiosas pensadas para toda la familia. Bajo el lema "Disfrutá Semana Santa, viví Cayastá", vecinos y visitantes podrán disfrutar de experiencias únicas que combinan historia, naturaleza, tradición y sabores regionales.
Actividades destacadas
La programación comienza el viernes 18 con una travesía y clase abierta de stand up paddle (SUP) a cargo de India Paddle Surf, con salida desde el Complejo Punta Arena hasta la costanera Mario Lartiga. Ese mismo día, desde las 16:00 hs, se podrá recorrer el pueblo en bicicleta con la propuesta de Bici-Turismo , mientras que a las 17:00 h se realizará el tradicional recorrido histórico-religioso "Conociendo las siete iglesias" en el Parque Arqueológico Santa Fe La Vieja. En la Costanera Mario Lartiga, desde las 16:00 h, se abrirán la Feria regional de emprendedores y el Patio Gastronómico , con productos artesanales y sabores típicos de la región.
El sábado 19 se celebrará la Maratón Conde de Tessiere, que también tendrá lugar en la costanera, al igual que la feria y el patio gastronómico, que volverán a desplegarse desde las 16:00 hy 18:00 hs respectivamente.
El domingo 20, la tradicional Feria Pascual reunirá productos regionales, música en vivo y danzas folklóricas a partir de las 16:00 hs. El cierre será, una vez más, con el Patio Gastronómico.
Más propuestas para disfrutar
Durante todo el fin de semana, quienes visiten Cayastá podrán participar de distintas actividades al aire libre y recorridos guiados:
-
Paseos en kayak, lancha o cicloturismo, organizados por Pacará Ecoaventura y el Complejo Turístico Punta Arena.
-
Caminata histórica-religiosa con mate y visitas guiadas a la granja La Juanita, a cargo de Ecoturismo Cayastá.
-
Salida de pesca con promociones especiales en alojamientos para grupos familiares a cargo de Hotel El Cruce Cayastá.
-
Caminata guiada por Alojamiento Rural Campo del Medio a cargo de Ecoturismo Cayastá.
Ceremonias religiosas
Como es tradicional, la Parroquia Natividad de la Virgen será el epicentro de las celebraciones litúrgicas de Semana Santa, con misas, vía crucis y la vigilia pascual. Las actividades religiosas se complementan con la propuesta "Conociendo las siete iglesias" , que invita a reflexionar y conocer el patrimonio espiritual de la región.
Viví una Semana Santa diferente en Cayastá
La Comuna de Cayastá invita a vecinos y turistas a sumarse a una propuesta pensada para compartir, reencontrarse con las tradiciones y conectarse con la naturaleza y la historia de nuestro pueblo.
Para más información, sigue en nuestras redes sociales o consulta el cronograma completo de actividades en www.cayasta.tur.ar .