Contenido principal
![](https://cayasta.gob.ar/sites/default/files/styles/imagen_destacada/public/web_-_fumigacion-01.png?itok=9-VLHydV)
El Gobierno Comunal de Cayastá refuerza la lucha contra el dengue
En el marco de una estrategia integral de prevención del dengue, el Gobierno Comunal de Cayastá inició las tareas de fumigación en los principales espacios públicos de recreación. Entre las áreas intervenidas se incluyen todas las plazas, la senda peatonal y ciclovía, y la costanera Mario Lartiga.
Estas acciones son posibles gracias a la recepción de 3,5 millones de pesos del programa provincial Objetivo Dengue, destinados a combatir esta enfermedad. Los fondos han sido utilizados para la compra de repelentes, la adquisición de herramientas y maquinaria destinadas a tareas de desmalezamiento, descacharrado, fumigación y mantenimiento, así como para el pago de horas extras a trabajadores abocados a la prevención. Estos trabajadores incluyen personal de salud, bomberos, fuerzas de seguridad y empleados comunales.
Vacunación contra el dengue
Desde septiembre de 2024, el SAMCo local lleva adelante la campaña de vacunación contra el dengue. La misma está dirigida a trabajadores que participan en las tareas de prevención, como personal de salud, bomberos, fuerzas de seguridad y empleados comunales. Además, se vacuna a personas de 15 a 59 años que hayan padecido la enfermedad y hayan superado los 90 días desde su detección. Para mayor información dirigirse al vacunatorio del SAMCo, de lunes a viernes, de 7 a 13 hs.
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida principalmente por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, que también puede propagar enfermedades como chikungunya y zika.
El mosquito necesita proteínas de la sangre para desarrollar sus huevos. Al picar a una persona enferma, adquiere el virus y, después de una semana, puede transmitirlo a otras personas. Debido a su modo de reproducción, el dengue está estrechamente relacionado con los entornos urbanos y requiere un enfoque integral para su control.
¿Cómo se reproduce el mosquito?
El Aedes aegypti se desarrolla en recipientes que acumulan agua, tanto artificiales como naturales. Sus larvas pueden adherirse a las paredes de los objetos y permanecer viables durante un año, incluso en condiciones de bajas temperaturas.
¿Cómo prevenirlo?
La clave para evitar el dengue es impedir que el mosquito se reproduzca. Es fundamental:
-
Desechar objetos que acumulen agua.
-
Mantener limpios y secos los bebederos de mascotas, floreros y canaletas.
-
Tapar tanques de agua y recipientes.
-
Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, articulares y de cabeza, pérdida de apetito, sarpullido, cansancio y diarrea. Ante estos signos, se recomienda acudir al centro de salud más cercano.
¿Cuáles son los signos de alarma?
Es fundamental buscar atención médica inmediata si se presentan vómitos persistentes, dolor abdominal intenso, sangrados o dificultad para respirar.
Con estas acciones, el Gobierno Comunal reafirma su compromiso con la salud pública y la seguridad de todos los vecinos de Cayastá.
Para mayor información, ingresá a https www.santafe.gob.ar/ms/dengue/