Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

Emocionante entrega de viviendas en Cayastá

23/10/2018

Lágrimas, abrazos, festejos y risas. Así se vivió la entrega de las diez nuevas viviendas prefabricadas por parte del Gobierno Comunal de Cayastá. Las mismas, ubicadas en el barrio sur de la localidad, fueron adjudicadas a las familias beneficiadas mediante una ceremonia oficial, cargada de emoción y afecto.

El acto de otorgamiento se llevó a cabo desde las 9 y fue encabezado por la Presidente Comunal, María Verónica Devia, y el Vicepresidente, Edgardo Berli. Luego del protocolar corte de cinta, que selló la inauguración de los hogares, los nuevos dueños recibieron un comodato (hasta realizarse la escritura de propiedad), junto con las llaves de las unidades. Hoy, gracias a las gestiones del equipo de trabajo de la Comuna, diez familias de Cayastá cumplieron el sueño de contar con su casa propia.   

En este sentido, la Presidenta Comunal de Cayastá, María Verónica Devia, declaró "estamos muy agradecidos con la posibilidad que nos dió el Gobierno de la Provincia de acceder a estas diez viviendas para dar respuesta urgente a las familias que lo necesitaban". Además, "el acceso al hogar digno es un derecho y en Cayastá trabajamos para poder hacerlo realidad" puntualizó.

La Comuna local realizó diferentes gestiones para poder acceder al programa habitacional. En primera instancia sólo se consiguieron cinco viviendas prefabricadas, pero luego, por medio de un intenso trabajo, se logró acceder a cinco unidades más, en beneficio de las familias de Cayastá. Cabe señalar que, el terreno donde se construyeron los hogares se obtuvo mediante la intervención de la gestión comunal al evitar un remate público del mismo. Y, en este sentido, además de destinarse a programas sociales, se le fueron cedidos a la Comunidad Aborigen "Caiastas" diez lotes para cubrir necesidad habitacionales.   

Programa de viviendas

Todas las casas fueron construidas con paneles de hormigón prefabricado, bajo el programa "Viviendas Premoldeadas" de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Hábitat y Vivienda de la Provincia de Santa Fe. La implementación de esta tipología constructiva ya se dió en distintas localidades del territorio santafesino y tiene como objetivo primordial brindar respuesta rápida y efectiva a situaciones de emergencia habitacional.   

En cuanto a las características, las unidades poseen un dormitorio, una superficie de 40 metros cuadrados y están equipadas con todas las instalaciones sanitarias de cocina, electricidad, gas y agua.

El costo de las mismas es inferior a lo que ofrece el mercado tradicional, no obstante, se caracterizan por su calidad constructiva, su eficiencia energética y un diseño universal, flexible y evolutivo que contempla la posibilidad de realizar futuras ampliaciones.

 

Prensa Comuna de Cayastá