Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

Cayastá vivió una Semana Santa inolvidable

22/04/2025

Del 17 al 20 de abril, Cayastá fue el escenario de una Semana Santa inolvidable, bajo el lema "Disfrutá Semana Santa, viví Cayastá". La localidad recibió a miles de turistas que disfrutaron de una variada propuesta de actividades culturales, recreativas y religiosas, pensadas para toda la familia. Con más del 90% de ocupación en sus plazas turísticas, el fin de semana largo generó un importante impacto económico para la comunidad, beneficiando desde pequeños emprendedores como a grandes complejos turísticos y todos los comercios.

Actividades destacadas

El viernes 18 comenzó con una travesía y clase abierta de stand up paddle (SUP) a cargo de India Paddle Surf, que unió el Complejo Turístico Punta Arena con la costanera Mario Lartiga. A partir de las 16:00 h, la propuesta de Bici-Turismo ofreció un recorrido guiado por el pueblo en bicicleta, mientras que a las 17:00 h se llevó a cabo el tradicional recorrido histórico-religioso "Conociendo las siete iglesias" en el Parque Arqueológico Santa Fe La Vieja. Ese mismo día, se inauguraron la Feria regional de emprendedores y el Patio Gastronómico, donde los visitantes pudieron disfrutar de productos artesanales y sabores típicos.

El sábado 19 tuvo lugar la Maratón Conde de Tessiere, que convocó a corredores locales y turistas en la costanera. La feria y el patio gastronómico se desplegaron nuevamente, consolidándose como espacios de encuentro y disfrute.

Más propuestas para disfrutar

Durante todo el fin de semana, se ofrecieron múltiples actividades al aire libre y excursiones guiadas:

  • Paseos en kayak, lancha o cicloturismo organizados por Pacará Ecoaventura y el Complejo Turístico Punta Arena.

  • Caminatas históricas-religiosas con mate, y visitas guiadas a la granja La Juanita, a cargo de Ecoturismo Cayastá.

  • Salidas de pesca con promociones especiales para grupos familiares ofrecidas por el Hotel El Cruce Cayastá.

  • Caminatas guiadas en el entorno rural, organizadas por Alojamiento Rural Campo del Medio.

Ceremonias religiosas

La Parroquia Natividad de la Virgen fue nuevamente el corazón espiritual de la Semana Santa en Cayastá. Allí se celebraron misas, vía crucis y la vigilia pascual, en un marco de recogimiento y comunidad. La propuesta “Conociendo las siete iglesias” ofreció un espacio de reflexión y revalorización del patrimonio religioso regional.

Semana Santa 2025 dejó una huella imborrable en Cayastá, reafirmando su identidad como destino turístico y cultural de referencia en la región. ¡Gracias a todos los que fueron parte!