Contenido principal
Cayastá brilló con el 7° Encuentro de Paramotor y Paratrike
Del 7 al 9 de noviembre, Cayastá fue escenario del 7° Encuentro Nacional y 1° Encuentro Internacional de Paramotor y Paratrike, que tuvo lugar en el Complejo Turístico Punta Arena. El evento reunió a más de 200 pilotos provenientes de diferentes provincias del país, así como también de países limítrofes y de Europa, posicionando a la localidad como un punto de referencia para esta disciplina aérea.
La actividad tuvo un fuerte impacto turístico y económico en la región, con alta ocupación en alojamientos, cabañas y complejos turísticos de la zona, además del movimiento generado en comercios y emprendimientos locales. La presencia de pilotos, acompañantes y visitantes contribuyó a promover a Cayastá como destino turístico y deportivo, fortaleciendo su identidad vinculada a los vuelos recreativos y de aventura.
Uno de los momentos destacados de la jornada fue la participación especial de Owen Crippa y José Arca, pilotos de aviación y excombatientes en la Guerra de Malvinas, quienes sobrevolaron los cielos de Cayastá, generando un espacio de recuerdo y homenaje cargado de significado histórico.
El encuentro fue organizado por PACARA Escuela de Vuelo, e incluyó por primera vez en Argentina una clínica de competencias en Paramotor y Paratrike, orientada a la formación de pilotos en pruebas y categorías que actualmente se desarrollan a nivel internacional. Esta instancia busca proyectar a Cayastá como posible sede de una competencia de carácter sudamericano o mundial, lo que representaría un nuevo avance en la consolidación de la localidad como referente en la actividad.
Con este encuentro, Cayastá se reafirma como la Capital Provincial del Paramotor y Paratrike, promoviendo el desarrollo turístico, la integración deportiva y la difusión de la costa santafesina como espacio para el vuelo libre y la recreación al aire libre.