Contenido principal

1º Bicicletón Costero por la Conciencia Ambiental
Alrededor de 200 personas participaron de una jornada de recreación y conciencia ambiental en el "1º Bicicletón Costero por la Conciencia Ambiental". El evento, enmarcado en el Plan A Toda Costa del Gobierno de Santa Fe, se realizó conjuntamente con dos comunas del Departamento Garay, Cayastá y Helvecia, el Ministerio de Medio Ambiente y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Cayastá y Helvecia fueron sedes este domingo por la mañana del “1° Bicicletón Costero Por la Conciencia Ambiental”. El encuentro contó con la participación de casi 200 ciclistas de diferentes edades y regiones de la provincia. El recorrido aproximado fue de 22 km en total (ida y vuelta), con paradas de refrigeración en el Paraje Campo del Medio y plantación de árboles nativos. La actividad incluyó desayuno, almuerzo, show de circo, merienda y ceremonia de cierre.
La jornada organizada por el gobierno provincial contó la coordinación logística de la Secretaría de Protección Civil, Bomberos Voluntarios, el Ministerio de Salud por intermedio del servicio ambulante del 107, las comunas anfitrionas y el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Experiencia inédita
En relación a la mencionada jornada y a modo de balance, el Coordinador del Plan A Toda Costa, Carlos Yossen expresó: “Estamos muy contentos por lo que se ha logrado, esta experiencia del Bicicletón ha sido inédita en la Costa, entendemos que la gente está muy contenta y dispuesta a volver a participar. “Hoy nos acompañaron ciclistas de diferentes localidades del corredor de la ruta 1 pero también de otros lugares más lejanos como Emilia, San Carlos, Santo Tomé, Santa Fe y Rafaela”. En el mismo sentido Yossen resaltó que, “buscamos con este encuentro revalorizar la importancia del cuidado y preservación de este humedal hermoso que nos acompaña, y que es una de las principales fuentes de riqueza de todos los costeros. Este trabajo conjunto con las Comunas de Cayastá, Helvecia y las diferentes áreas provinciales no es casualidad, es parte de una articulación constante del Plan A Toda Costa con cada una de las localidades”, explicó.

Medioambiente y hermandad
Por su parte la presidenta comuna de Cayastá, Verónica Vedia manifestó: “estoy muy contenta, es para destacar que esta actividad que es gratuita le permite a mucha gente en la situación económica actual del país, venir en familia y disfrutar. Me parece muy importante hacer hincapié en la plantación de árboles nativos, nuestra zona no estaba acostumbrada al cicloturismo y hoy realmente el evento fue un éxito”.
Finalmente el presidente comunal de Helvecia, Luciano Bertossi, resaltó que, “la actividad verdaderamente tuvo eco en la gente, no solo se trató de un encuentro deportivo sino que también pudimos transmitir un mensaje a la población que tiene que ver con el cuidado del medioambiente, y con todo lo bueno que implica hermanar dos pueblos vecinos”, concluyó.

Prensa A Toda Costa